Hola a tod@s,
En este post veremos cómo agregar almacenamiento tipo Directorio a un nodo Proxmox VE 9.0, con este tipo de almacenamiento vamos a poder cargar imágenes ISO y plantillas de contenedores sobre nuestro servidor de Proxmox, estas imágenes ISO las vamos a poder utilizar a posteriori en el despliegue de máquinas virtuales como medio de instalación del sistema operativo.
- Para empezar, vamos a añadir un nuevo disco físico a nuestro nodo de Proxmox, en mi caso, simularé que voy a agregar un nuevo disco físico, añadiendo un nuevo disco virtual a la máquina de Proxmox virtualizada en un host ESXi, este sería el disco que hemos agregado:
- Si accedemos a proxmoxlab11 > Discos, podemos ver, que ya tenemos disponible el nuevo disco de 200 GB que hemos añadido:
- Para empezar a configurar el tipo de almacenamiento Directorio, accedemos a proxmoxlab11 > Discos > Directorio, y creamos el Directorio:
- Le indicamos el disco que vamos a utilizar, el sistema de archivos, le asignamos un nombre y marcamos el check para que automáticamente nos agregue el almacenamiento al centro de datos, Crear:
- Comienza a crearlo:
- Como podemos ver, aquí se ha creado el Directorio:
- Si accedemos a Centro de datos > Almacenamiento, podemos ver, que también se ha creado el datastore con el tipo de contenido Imagen ISO, Plantilla de contenedor, esto quiere decir, que en este datastore podemos almacenar las imágenes ISO y las plantillas de contenedor (al crearlo, nos asigna todos los tipos de almacenamiento, nosotros lo hemos editado y solo hemos dejado estos Imagen ISO y Plantillas de contenedor):
- Aquí tenemos un resumen del almacenamiento Directorio:
- Y aquí vemos el disco, con el Almacenamiento – Uso en ext4:
- Para cargar una imagen ISO a nuestro almacenamiento accedemos a proxmoxlab11 > DatastoreISO > Imágenes ISO > Cargar:
- Seleccionamos la imagen ISO en nuestro equipo y cargamos:
- Aquí vemos, que la tarea ha finalizado correctamente y ya tenemos la imagen ISO subida al almacenamiento del tipo Directorio:
- Una opción bastante interesante que tenemos en este tipo de almacenamiento, es que podemos descargar una imagen ISO desde una URL, para ello, accedemos al datastore > Imágenes ISO > Descargar desde URL:
- Nos vamos a descargar la última versión de debian, copiamos la dirección de enlace:
- En Descargar desde URL, copiamos el enlace y damos a Consultar URL, entonces nos mostrará la imagen ISO a descargar, damos a Descargar:
- Comienza la descarga:
- Aquí vemos que se ha descargado correctamente, y ya tenemos nuestra imagen ISO lista para ser usada:
- Con todo esto que hemos configurado, ya podemos usar este almacenamiento para cargar imágenes ISO y plantillas de contenedores.
Saludos y espero que os resulte de ayuda 😉
Un comentario