1

Agregar Almacenamiento LVM o LVM-Thin en Proxmox VE 9.0

Hola a tod@s,

En este post veremos cómo agregar almacenamiento LVM o LVM-Thin a un nodo Proxmox VE 9.0, antes de empezar vamos a aclarar que LVM y LVM-Thin son el mismo tipo de almacenamiento, la diferencia está, si hemos trabajado con VMware, es lo mismo que usar Thick Provision (LVM) y Thin Provision (LVM-Thin), es decir, Thin Provision es una técnica que solo asigna el espacio de almacenamiento físico que el disco virtual necesita inicialmente, permitiendo que crezca según la demanda, mientras que Thick Provision asigna todo el espacio físico necesario desde el momento de su creación, en nuestro caso, vamos a trabajar con LVM-Thin.

  • Para empezar, vamos a añadir un nuevo disco físico a nuestro nodo de Proxmox, en mi caso, simularé que voy a agregar un nuevo disco físico, añadiendo un nuevo disco virtual a la máquina de Proxmox virtualizada en un host ESXi, este sería el disco que hemos agregado:

  • Si accedemos a proxmoxlab11 > Discos, podemos ver, que ya tenemos disponible el nuevo disco de 500 GB que hemos añadido:

  • Para empezar a configurar el tipo de almacenamiento LVM-Thin, accedemos a proxmoxlab11 > Discos > LVM-Thin, y creamos un Thinpool:

  • Le indicamos el disco que vamos a utilizar, le asignamos un nombre y marcamos el check para que automáticamente nos agregue el Datastore al almacenamiento del centro de datos, Crear:

  • Comienza a crearlo:

  • Como podemos ver, aquí se ha creado el Thinpool:

  • Al acceder a proxmoxlab11 > Discos > LVM, vemos que se ha creado este Volume Group:

  • Si accedemos a Centro de datos > Almacenamiento, podemos ver, que también se ha creado el datastore con el tipo de contenido Imagen de disco, Contenedor, esto quiere decir, que en este datastore podemos almacenar los discos virtuales de las máquinas virtuales y los contenedores LXC:

  • Aquí tenemos un resumen del almacenamiento LVM-Thin:

  • Y aquí vemos el disco, con el Almacenamiento – Uso en LVM:

  • Con todo esto que hemos configurado, ya podemos usar este almacenamiento para crear las máquinas virtuales y contenedores.

 

Saludos y espero que os sea de ayuda 😉

Jose Ramon Ramos Gata

Técnico Superior STI

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.