Hola a tod@s.
En este post vamos a ver como agregar un Veeam Backup Proxy con sistema Linux a nuestra infraestructura de Veeam Backup & Replication.
Los Veeam Backup Proxy tienen la función de liberar carga de trabajo sobre el servidor de Veeam Backup & Replication, ya que a través de estos servidores Proxy se van a procesar nuestras tareas de backups y se gestionará el tráfico de las copias de seguridad.
- Lo primero que debemos de hacer es desplegar una máquina Linux, en mi caso, he desplegado una máquina con Ubuntu Server 20.04 LTS con los últimos parches de seguridad implementados, y la he unido a nuestro dominio de Active Directory:
- Para agregar un nuevo backup proxy accedemos a Backup Infrastructure > Backup Proxies > Add VMware backup proxy:
- Se nos abre el siguiente asistente, sobre la opción Server, clicamos en Add New > Linux:
- Añadimos el servidor Linux que hará las funciones de backup proxy con una descripción del mismo:
- Sobre SSH Connection añadimos un usuario local de la máquina Veeam Proxy Linux con permisos de sudo y marcamos el check para que eleve privilegios, clic sobre siguiente:
- Nos indica que va a instalar sobre el servidor el componente Transport y aplicamos:
- Como podemos ver se han instalado todos los componentes y servicios necesarios para nuestro Veeam Backup Proxy sobre Linux:
- Nos muestra un resumen y finalizamos:
- Volvemos al asistente inicial, dónde seleccionamos el backup proxy que acabamos de instalar, le damos una descripción, lo dejamos todo en automático y configuramos 4 tareas concurrentes:
- Sobre Traffic Rules podemos limitar el ancho de banda, en nuestro caso, lo vamos a dejar por defecto y no configuraremos nada, aplicamos:
- Aquí vemos que el registro del backup proxy se ha creado en la base de datos del Veeam Backup & Replication:
- Nos muestra un resumen y finalizamos:
- Aquí podemos ver el nuevo Veeam Backup Proxy creado sobre una máquina Linux:
- Ahora en nuestras tareas de backups podemos configurar el Veeam Backup Proxy que nos interese, o dejarlo en automático y que el sistema use el que le vaya haciendo falta en cada momento:
Saludos y espero que os sea de ayuda 😉